Guerra de Dragones (D-war)

La historia parece interesante, y puede entretener, pero lamentablemente la narración y el guión carecen de interés para cualquier persona que haya visto cine en su vida. Plagado de clichés, giros argumentales sin sentido o previsibles, cero desarrollo de personajes (o de acción en último caso) la historia avanza irrisoriamente hasta un maketeado final. Lamentablemente, como cualquier placer culpable, terminé viendola completamente pese a que cada escena, diálogo o actuación me recordaban lo malo que era.
Solo recomendable para fin de semana en que estás con fiebre y no piensas y necesitas que la tv esté prendida para hacer compañía (y no sabes lo que pasan en ella).
Aliens vs Depredador: Requiem

Si bien el escaso argumento que tiene es lineal, posee una idea clara: entretener y mostrar a los aliens/Depredadores haciendo de todo y multiplicado por cinco.
La película tiene muchas escenas que son guiños a escenas de las películas originales, cuando cada alienígena tenía su saga propia, pero no tienen igual impacto ni menos causan alegría -empatía de fan- en el espectador y hacen que uno sienta que esta viendo un mix de las películas anteriores.
Lamentablemente las ganas puestas en mostrar más en la película hacen que no exista suspenso ni emoción en el desarrollo de ella, ya que a la quinta muerte ya has visto lo mismo que verás en la 20ava muerte y por lo mismo como espectador no te emocionas con nada desde el minuto 10.
El final es un guiño a los fanáticos de la saga, pero se requiere tanto conocimiento de ella que yo tuve que buscar en google para entenderlo.
Todo esto denota que la película fue hecha por fanáticos, para fanáticos?, que se olvidaron de hacerla funcionar como película.
Si no se conoce nada de los aliens y depredadores -o si no se tienen expectativas sobre ella- la película entretiene y sirve para pasar un rato agradable, pero si se ha visto las anteriores queda muy en deuda.
Cloverfield

Esta película es producida por J.J. Abrams, creador de Lost y director de la muy entretenida MI:III, por lo que ya se pueden imaginar lo que van a ver. Precedida por una fuerte campaña viral en internet y en el boca a boca, al ver el trailer en el cine me enganché y saqué entradas para la función.
Hay que decir, por si alguien no lo sabe, que la película esta completamente filmada con cámara en mano por lo que cada escena es vista como en primera persona y con tomas que varían de ángulos y encuadres en cada momento. Este juego de cámara, que suele usarse para dar al espectador la sensación de ser parte de lo filmado, logra su efecto -especialmente si te metes en la película- y transmite la incertidumbre, inseguridad y sensación de desconocimiento que tendría un ciudadano común al estar en la ciudad cuando un monstruo gigante la ataca.
Demás esta decir que yo me dejé llevar por el juego de la cámara y me sentí parte del grupo que recorría la ciudad, por esto mi disfrute de ella fue bastante: salté varias veces y otras tantas me sorprendí tratando de procesar lo que estaba sucediendo/viendo. En cambio si no logran compenetrarse con los trucos de cámara y movimiento, puede ser una experiencia molestosa y aburrida. Sabiendo esto el productor y director apostaron todo a magnificar la experiencia en la ciudad, por lo cual el guión, las tomas y los efectos solo se preocupan de mostrar los sucesos en nuestro entorno y sus consecuencias sobre nosotros y no en explicar el por que de ellas.
Si les gustan las películas con explicaciones para todo van a quedar con un gusto agridulce en cambio si les gustan las experiencias cinematográficas distintas -y logran sintonizar con la filmación cámara en mano- les gustará.
Si la desean ver, véanla en el cine por que es el único lugar donde podrán compenetrarse con la película, si la ven en la casa no será lo mismo.
Sin lugar para los débiles (No country for old men)

La historia es simple: un cazador encuentra en medio del desierto mucho dinero junto a varios ampones de la droga muertos, decide quedarse con él y prepararse a enfrentar las consecuencias. Por su parte un asesino frío e inescrupuloso persigue sus pasos para recuperar el dinero.
Al igual que en Fargo, los hermanos Coen retratan de manera muy palpable la tranquilidad, bonanza y costumbres de la vida en un pueblo pequeño cercano al desierto que separa USA de México. De esta manera transforman el material para una película de acción tradicional en una cinta de corte costumbrista y de personajes, donde los detalles, grandes actuaciones y naturalidad hacen de ella una muy interesante cinta pero difícil de evaluar (es thriller?, es acción?, es vida de pueblo?).
Esta naturalidad, en conjunto con lo despiadado del asesino -interpretado por un escalofriante, y callado, Javier Barden- hacen que la tensión se sienta en el aire y con cada minuto transcurrido se presienta un encuentro final. Extrañamente - o genialmente?- los hermanos Cohen deciden cargar la balanza de la película con un anticlimax marcando la preferencia por la naturalidad y tranquilidad sobre la acción desenfrenada.
Es en la soledad del desierto donde se logran las mejores secuencias, sin música incidental ni diálogos, que solo con los sonidos del desierto logran sorprender, maravillar y transmitir la belleza natural del lugar y la frialdad/pragmatismo de la gente que vive en esas tierras.
Personalmente la tendré que ver de nuevo antes de decir si me gustó como un todo o no, por que quedé bastante Plop! después de verla.
Antes que el diablo sepa... (Before the devil knows...)

La historia es simple: dos hermanos con sus vidas formadas (matrimonios, hijos y adicciones) deciden robar la joyería de sus padres para acceder a dinero para arreglar sus problemas financieros.
Con este punto de partida, se nos irá contando los motivos y consecuencias que las desiciones tomadas por los hermanos Hanson tengan en quienes los rodeen. Con muy buenas actuaciones -destaca Albert Finney-, buena dirección y un muy buen guión, el drama se sucede.
Acá los monstruos están presentes en la manera más terrible y aterradora: son tus seres queridos. El egoísmo, la falta de bondad y el enceguecimiento corrompen a los hermanos y producen el descalabro en la familia. Pero no son solo ellos los monstruos, producto de la sociedad, matrimonios gastados y sueños rotos las esposas, hermanas y amigos también son seres egoístas y enceguecidos. Implacablemente esta maldad afecta a la pareja buena de la cinta: los padres.
El destino forjado por la acciones se cumple paso a paso y no queda alternativa más que esperarlo. Es en esta visión negra del mundo actual, producto en el fondo de la corrupción de estos personajes, la que caracteriza a esta recomendable cinta.
Comentario aparte merece Marisa Tomei quien ha logrado mantenerse muy bien con los años.
Espero sus comentarios...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario